
Cocina que conecta con el pasado
Hablar de Kinich no solo es hablar de cocina yucateca,
Hablar de Kinich es abrir una puerta para adentrarse a las entrañas de la cocina maya, a esa herencia ancestral que conecta con nuestros orígenes, con nuestra historia. Hablar del Kinich es abrir una puerta al tesoro culinario yucateco, una cocina que te hace recordar, una cocina que te invita a conectar con tu pasado para honrarlos, para celebrar y compartir tus raíces. Hablar del Kinich es hablar de tradiciones, cultura, arte, orígenes, familia, herencia, ceremonias y conexión con la tierra.
Izamal
Kinich se encuentra en medio de un pueblo mágico y a las faldas de la pirámide siempre dispuesto a restaurar el corazón del visitante y de quien prueba nuestra cocina con alma.
Hogar es de donde uno es y el nuestro lleva por nombre Izamal.
Además de ser guardianes del patrimonio gastronómico yucateco, somos guardianes de nuestra familia, de la tribu que nos acompaña en esta historia y que con sus talentos, habilidades y pasión, hacen que todos los días crezca nuestro corazón, el alma de Kinich.
-
Nuestro compromiso es con la preservación
Durante 2 años consecutivos hemos recibido por la CEMEFI el Distintivo ESR® por ser una Empresa Socialmente Responsable.
-
Enalteciendo nuestra gastronomía
Hemos sido reconocidos por la UNESCO y el Conservatorio de la Gastronomía Mexicana por nuestra labor en la preservación y promoción de la gastronomía yucateca.
Por onceavo año consecutivo hemos recibido el reconocimiento de la Guía México Gastronómico en la que se incluyen los 250 mejores restaurantes de México.
-
32 años de Kinich
Tres décadas de crecer con Izamal y compartir con el mundo la magia de la gastronomía ancestral yucateca.
-
Salvamento arqueológico de Izamal
Participamos en la divulgación de la historia arqueológica de Izamal através del libro “Itzmal, rocío que cae del cielo. Tres décadas de investigación arqueológica” a cargo del Centro INAH Yucatán.
-
Apoyamos un sistema alimentario justo
Adquirimos maíz nativo a través de Traspatio Maya, proyecto que vincula a los productores rurales en la península de Yucatán a mercados justos.
