Celebraciones con tradiciones, baile, música y bomba! Ven y Celebra tu cumpleaños en KINICH
La “Danza de Cabeza de Cochino” es más que un simple bailable: es un ritual vivo que nos conecta con la memoria ancestral de los pueblos mayas. Nacida en tiempos remotos, surge como una ceremonia de agradecimiento a la naturaleza, reconocida entonces como origen y sostén de la vida, proveedora de todo lo necesario para el ser humano.
Como muchas danzas indígenas, esta tradición encierra la cultura, la historia y la cosmovisión de un pueblo que, a través del movimiento, la música y la risa, transmite a las nuevas generaciones el espíritu de su identidad.
No se conoce con exactitud la fecha de su origen, pero el investigador Luis Pérez Sabido, en su libro Costumbres de Yucatán, señala que esta danza es llamada en lengua maya Pol Kekén, palabra que proviene de pool (cabeza) y kekén(cerdo). El relato recogido por el profesor Santiago Pacheco Cruz la describe como “un acto original y divertidísimo que se celebra como final de la vaquería”.
El bailable se acompaña de un son peculiar, semejante al inicio del famoso torito, aunque más pausado y acompasado. La alegría se enciende con el chik o bufón, quien con picardía canta en maya, gesticula y hace cabriolas que provocan carcajadas entre los asistentes.
En Restaurante Kinich, hemos adoptado con orgullo esta danza ancestral para darle un nuevo motivo de celebración: la realizamos en honor a nuestros clientes y amigos que vienen a festejar un año más de vida con nosotros. Porque creemos que no hay mejor manera de celebrar que con tradición, música y alegría, deseamos que cada cumpleaños esté acompañado siempre de felicidad, dicha y abundancia.
Así, entre música, humor y tradición, la Danza de Cabeza de Cochino no solo divierte, sino que preserva la riqueza cultural que sostiene nuestra Nación, recordándonos que cada movimiento es herencia viva de un pasado que aún late.